Tutorial de Cider

agosto 21, 2009


He encontrado este interesante post en Un Blog en Bolas



¿ Qué es Cider ?: Es una aplicación que, técnicamente, implementa las funciones de las APIs de Win32 y Direct-X a MacOSX de manera que una aplicación ideada para Windows funcione sin tener que ser compilada de nuevo. Sin tanto tecnicismo, consigues ejecutar juegos dentro de tu Macintosh sin necesidad de ningún programa adicional. Como comprenderás, ésto requiere de un Macintosh con procesador Intel. Lo ha creado la empresa Transgaming. Cider se basa en otro programa de dicha empresa, Cedega, que básicamente hace algo muy parecido pero para entornos GNU/Linux. Y a su vez, se basan en un proyecto de código abierto denominado WINE.

¿ Qué hay en ésta página ?: Un modo explicado de como conseguir modificar Cider para que en vez de iniciar el juego establecido, funcione con algún otro juego cualquiera. No es un método sencillo debido sobre todo a que Transgaming no documenta Cider, a que no soy el mejor explicando ni haciendo tutoriales, y a que para hacer funcionar el juego debe de estar “listo para funcionar” (sí, probablemente requiera que vayas a GameCopyWorld).

¿Qué versión és?: Antes me estaba basando en la versión 5.2.5, luego la 5.3. Pero gracias a TheElf, tengo la versión 6.0 que funciona increíblemente bien. Así que no me queda más que decir: Gracias !

¿Cómo obtengo Cider?: Como siempre he dejado una imagen preparada en MegaUpload y otra en RapidShare.

¿Porqué no pones juegos completos?: No estoy seguro de que ya trastear con Cider sea demasiado legal aunque se base en un programa de código libre como es WINE, como para encima poner los juegos enteros. Estoy proyectando entregar imagenes de juegos en las que sólo haya que arrastrar la carpeta del juego y hacer poca cosa más, pero por ahora es sólo eso: un proyecto.

Una vez explicado tódo ésto… ¡A la cargaaaa!

1.- CONCEPTOS BÁSICOS

Tienes que tener en cuenta la siguiente terminología usada en ése tutorial:

Nota: Todas las carpetas mencionadas se encuentran dentro de la aplicación. Para poder verlas debes, en el menú contextual, seleccionar la opción “Mostrar contenido del paquete”.

c_drive” : Es la carpeta que está dentro de “Contents/Resources/trangaming”. A todos los efectos, es considerada el “disco duro” para el juego. Si, por ejemplo, aquí dentro creas una carpeta llamada PEPE, a efectos del juego sería C:\PEPE.

config“: El archivo de configuración que está en “Contents/Resources/Preferences”. Está lleno de parámetros sobre la manera que tiene Cider de actuar.

config2“: Versión más compleja de config. Cider SÓLO lee el contenido del archivo config, el archivo config2 se incluye para sustituir el original en juegos que necesiten parámetros más específicos y que con el archivo config normal den problemas de gráficos y/o de audio.

info.plist“: El archivo clave. Está en “Contents”. Está escrito en lenguaje xml, aunque es muy sencillo de entender. Simplemente, tiene unas claves, llamadas literalmente “key“, y justo debajo su contenido, denominado “string“. Un ejemplo sería :

>CFBundleInfoDictionaryVersion <- ésta es la llave
1.0 <- ése su contenido
CedegaGameName < – de nuevo otra llave
C:\Program Files\TDR2K\TDR2000.exe <- y tal, y tal, y tal …
Info.plist también utiliza el contenido de c_drive como C:\. Así, en el ejemplo, la key “CedegaGameName” dice “C:\Program…” cuando en realidad el contendio es la carpeta “Program Files” que está en c_drive.

2.- PREPARANDO EL JUEGO

El juego que quieras portar debe estar listo para funcionar, también denominado como portable. ¿ Porqué ? Pues porque Cider no soporta métodos anticopia y te dará error de CD no encontrado continuamente. Algunos juegos, además, esparcen archivos sueltos por el disco duro, o requieren claves en el registro de Windows. Deberás averiguar cuales son. Hay una página en inglés que te puede servir, llamadaCedegaWiki, en la que aportan datos de éste tipo sobre distintos videojuegos. Un truco que me ha sido muy útil es instalar el juego en un PC, y luego arrastrar la carpeta a otro PC e ir probando hasta conseguir una ejecución limpia del juego.

3.- PREPARANDO CIDER

Ahora que tenemos el juego, es cuestión de conseguir que funcione en nuestro Mac, así que sigue los siguientes pasos :

PRIMERO: Copia la carpeta del juego dentro de c_drive. Puedes ponerla en la carpeta “Program Files“o donde mejor prefieras. Si el juego requiere archivos que están en Mis documentos, copialos a la carpeta My Documents de c_drive.

SEGUNDO: Edita Info.plist. Aunque hay muchas keys sólo nos interesan algunas, ordenadas como vitales y opcionales :

VITALES:

CedegaGameDir – La carpeta donde reside el juego, teniendo en cuenta a c_drive como C:\Cedega

GameName – El ejecutable del juego, ídem sobre c_drive.

PrefsFolderName – La carpeta que se creará en nuestra librería. Conviene colocarle el mismo nombre que el juego.

OPCIONALES:

CFBundleGetInfoString – El texto que aparecerá al Obtener Información.

CFBundleName – El nombre que aparecerá en el menú al iniciar el juego.

TERCERO – En un principio no debes alterar config. Eso es debido a que la configuración grabada por defecto debiera bastar. Pero en el caso de que obtengas muchos gráficos corruptos o el juego no se termine de ver bien, prueba lo siguiente :

1.- Busca la variablePixelShadersLevel y cambia “2.0″ por “1.4″. Hazlo también con VertexShadersLevel. Si continua, prueba a cambiar VertexShaders de “Y” a “n”.

2.- Si sigue corrompiendo gráficos o experimentas problemas con el ratón, sustituye config por config2. Cambia las variables VideoRam a la cantidad de ram de tu tarjeta gráfica y, tras probar de nuevo puedes repetir el paso 1.

Si experimentas problemas con el ratón hay dos opciones, una es alterar el valor de AbsoluteMouseSensitivity a uno inferior o superior, y el segundo cambiar DXGrab de “N” a “Y”. Juega con ello para obtener resultados.

CUARTO – Para añadir las claves de registro (en caso de necesario), necesitas tener en cuenta dos aspectos :

1.- El registro está separado por varios archivos: system.reg corresponde a HKEY_LOCAL_MACHINE, user.reg a HKEY_CURRENT_USER y userdef.reg se refiere a HKEY_DEFAULT_USER.

2.- Los archivos funcionan exactamente igual que los archivos .reg de windows, con dos salvedades: la primera parte de la clave se borra y se usa doble contrabara en todo. Pongamos un ejemplo :

La clave en formato Windows sería :

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\Setup]

Pasada a formato de Cider sería :

[SYSTEM\\Setup] e iría en el archivo system.reg (Por lo de HKEY_LOCAL_MACHINE).

El contenido de las claves es idéntico al de Windows, así que no hay que alterar nada.

QUINTO – Una vez llegado aquí llega el tedioso ensayo y error. Sí, debes probar a hacer doble click y ver si el juego carga. Es muy común que los videos de presentación no se reproduzcan o lo hagan de maneras curiosas (por ejemplo boca abajo). Simplemente saltalos de la manera habitual en cada juego y ves al tema. Cada vez que salgas y quieras realizar algún cambio en algun archivo, añadir nuevas claves, etc., debes borrar la carpeta de preferencias que tienes en tu librería. Así que para ello métete en la librería de tu usuario, y dentro dePreferences busca la carpeta de preferencias del juego y arrastrala a la papelera. Se llamará XXX Preferences, siendo XXX el nombre que especificaste en la key PrefsFolderName del archivo Info.plist. En la versión 6.0 las Preferencias del juego se guardan en la Librería general y no en la del usuario. Aun así, hay que borrarlas cada vez que realices cambios.

SEXTO – Cuando por fin superes el paso cinco y des un gran salto de alegría, puedes de manera opcional sustituir el icono del juego por otro que te agrade más. Para ello debe tener el formato .icns. Existe el programa Img2icns que convierte un archivo gráfico en un icono de ese formato. Cuando lo tengas, renombralo como iconfile.icns y sustituye el que existe dentro de “Contents”.

Pues ahí lo tienes: Tu juego portado a Mac. Tu Mac, el Mac de un amigo, cualquier Mac.

ADVERTENCIA

No mantengo éste tutorial actualizado. Ya hace tiempo que me he cansado de pedir ayuda por foros, lugares, personas, y demás. He conseguido grandes logros con Cider, la mayoría de ellos complejos y con muchísimo trial&error. Pero generalmente allí donde he contactado para pedir ayuda me han eliminado el hilo sin más he incluso me he ganado un ban de un lugar.
No soy una persona rencorosa pero entiendo que al parecer la gente si no lo tiene todo mascado no está conforme. Por lo tanto paso de intentar ayudar yo a nadie. En el momento de escribir ésta última actualización teneis que saber que he conseguido portar con éxito el DoW Soulstorm (escribí artículo sobre ello), un cliente de Ragnarok Online un tanto inestable (reto que me propuse desde el principio), el Stalker: Shadow of Chernobyl con la modificación AMK-MOD 1.4 (juego que me encanta) y los GTA en 3ª persona (incluyendo el San Andreas SIN PROBLEMAS CON EL RATON). Lástima que por unos pocos desagradecidos el resto os quedeis sin las conversiones, pero por el trato recibido sólo me queda decir una cosa: **** ( xD )